Seis gráficos que explican por qué Trump titubea ahora sobre inmigración
Agosto 30, 2016
|
Trump en Akron (Ohio). / AP/Gerald Herbert
Donald Trump hablará este miércoles sobre inmigración en Arizona, un estado que los republicanos podrían perder por segunda vez desde 1952. El candidato y su entorno ofrecen señales contradictorias desde hace días. Durante un foro emitido en Fox News, llegó a decir que podría suavizar su política y a puerta cerrada les dijo a varios líderes hispanos que estaba abierto a regularizar a una parte de los 11 millones de indocumentados que viven en el país. Pero en su página web siguen estando sus propuestas más polémicas: la construcción del muro, la prohibición de entrada a los musulmanes o el final del derecho a adquirir la ciudadanía estadounidense a cualquier niño que nazca en el país.
leer másEsto es lo que pueden haberle contado a Trump en el ‘briefing’ de inteligencia: la experiencia de cada candidato desde 1952
Agosto 17, 2016
|
Trump en su oficina de Nueva York. / AP/Gerald Herbert
A la entrada del Puente de Brooklyn y muy cerca de los juzgados y del ayuntamiento, se levanta un edificio de hormigón que alberga la sede del FBI en Nueva York. Allí recibió Donald Trump este miércoles su primera sesión informativa con agentes de los servicios de Inteligencia de Estados Unidos.
leer másCinco cosas que aprendí cubriendo los últimos eventos de Donald Trump
Agosto 16, 2016
|
El candidato en Altoona, Pensilvania. / AP Photo/Evan Vucci
Donald Trump hizo campaña este fin de semana en dos estados del noreste del país. El viernes por la tarde se dirigió a sus seguidores en Altoona (Pensilvania). Al día siguiente habló en la ciudad de Fairfield, en el estado demócrata de Connecticut y a una hora en auto de Nueva York. Estuve en ambos eventos y escribí sobre ellos dos crónicas que se pueden leer aquí y aquí. A continuación explico lo que aprendí sobre el candidato republicano y sobre el estado de la carrera presidencial.
leer másLas elecciones sin estados decisivos: Trump se está quedando sin lugares por los que luchar
Agosto 16, 2016
|
Un seguidor de Hillary Clinton y otro de Donald Trump en Portsmouth, New Hampshire, en julio./Getty Images
Desde hace décadas, unos pocos estados dan la victoria a uno u otro partido mientras que la mayoría apoyan sin sorpresas a demócratas o republicanos. Suelen ser los mismos. Este año también esto es diferente y es una mala noticia para Donald Trump.
leer másPor qué te debe importar que el jefe de campaña de Trump pueda haber cobrado de un aliado de Putin
Agosto 15, 2016
|
Paul Manafort en la convención de Cleveland. AP/Carolyn Kaster
El New York Times publica este lunes que el nombre de Paul Manafort aparece en unas anotaciones contables ilegales que acaba de desvelar el Gobierno de Kiev. Manafort es el jefe de campaña de Donald Trump y las anotaciones pertenecen al partido ucraniano más próximo al Gobierno ruso y reflejan pagos ilegales a decenas de personas.
leer más @Pol16US en Twitter Botón seguir